
WHOLE KITCHEN en su Propuesta Dulce para el mes de Marzo nos enseña a preparar un clásico de la gastronomía francesa, FINANCIER.
Como siempre, a última hora con mis recetas. Me puse anoche a hacer los financieros. Ni siquiera tenía la receta preparada y me fuí a un precioso libro que compré hace poco, creía haberlos visto allí y efecetivamente, allí estaban. El problema no fueron los ingredientes, aunque me dí el primer susto cuando ví que llevaban naranjas confitadas y me llevaría un tiempo hacerlas. Recordé que tenía congeladas, así que problema solucionado.
Lo peor vino después, tenía que dejar reposar la masa toda la noche en el frigorífico así que, en lugar de publicar la receta a primera hora de la mañana, me veo a estas horas con ella. Esto no es del todo malo porque así están listos para el café. Siento que no podáis ir metiendo la mano a través de la pantalla porque están impresionantes.
Loa financiers son unos pequeños y riquísimos pastelitos franceses que, originariamente eran ovalados, después fueron adquiriendo forma de lingote, como habitualmente se hacen ahora. En Francia es muy fácil encontrarlos en cualquier pastelería y se suelen tomar en la merienda o en la hora del té.
He encontrado muchísimas recetas y esta me llamó la atención porque llevaba menos mantequilla de la habitual. Se pueden hacer de chocolate, marmolados (mitad chocolate) y admiten cualquier relleno que se nos pueda ocurrir. En cuanto ví esta receta, con naranja y chocolate, no tuve ninguna duda de que sería mi receta.
La receta es SIN THERMOMIX, pronto os la adapto a los Thermomixeros. Vamos a ello!.
FINANCIEROS.
Necesitarás:
- 75gr de mantequilla "avellana"
- 50gr de naranjas confitada
- 50gr de harina de repostería
- 120gr de azúcar glass
- 50gr de almendras molidas
- 4 claras de huevo
- 30gr de pepitas de chocolate
- chocolate fondant negro para decorar (opcional)
Así se hace:
1. Calienta en una cacerola la mantequilla hasta que adquiera un color y olor a "avellana". Esto ocurre cuando el suero se pega al fondo y se tuesta (es un ingrediente característico en esta receta, al igual que la almendra molida). Retira del fuego, pasa inmediatamente por un colador y déjala enfriar.
2. Mezcla en un cuenco la harina, el azúcar glass, las almendras molidas y las claras de huevo y bate hasta obtener una consistencia cremosa.
3. Incorpora poco a poco la mantequilla avellana hasta que comience a adquirir volumen.
4. Añade las pepitas de chocolate y las naranjas confitadas cortadas a tacos pequeñitos.
5. Cubre el cuenco con film transparente y deja reposar toda la noche en el frigorífico.
Cuando vamos a hornear...
1. Precalienta el horno a 180ºC.
2. Pincela los moldes que vas a usar con mantequilla, enharina y da la vuelta para que salga el exceso de harina.
3. Rellena los moldes, ayudándote de una cuchara o manga pastelera, hasta los 3/4 de su capacidad.
4. Hornea entre 10-15 minutos o hasta que al insertar un palillo en el centro, salga limpio. Deja enfriar un poco antes de desmoldarlos y colócalos sobre una rejilla.
Mirad qué finitos son!!!.

Me han encantado!!!. Esta receta en concreto me ha recordado mucho a las galletas PIM´S, que me encantan, pero este bizcocho mucho mejor, ha quedado incluso crujiente.
