
Hoy es el santo de mi padre y de uno de mis mellis, es Santo Tomás. He preparado una tarta para ellos y que va a alegrar la merienda del pequeñajo. En cuanto la vea seguro que dice: "tarta, tarta!!!".
Anoche hice el bizcocho, ya de madrugada y esta tarde, en la siesta, le he añadido el relleno y la cobertura. Como digo a los que me preguntan de dónde saco el tiempo, "me lo quito de mi sueño" pero, ellos no lo merecen todo???.
Espero que os guste, tenía ganas de hacer esta tarta, es un postre típico del sur de Estados Unidos, su color llama la atención pero os aseguro que está muy rica, queda muy jugosa por dentro y la cobertura está muy buena, parecida a la que vistéis en la CARROT CAKE. Además, he aprovechado para probar la versión Cupcakes, los que presiden el post porque eran más vistosos que la tarta.
Ví esta tarta en Bakerella, un blog maravilloso con unas presentaciones impresionantes. Como está todo en inglés, he cogido esta receta de El Rincón de Bea, pero no el frosting porque me parecía llevar demasiado azúcar. De todas formas, si queréis probarlo, os lo pongo aquí también.
RED VELVET CAKE and CUPCAKES
Necesitarás:
Ingredientes secos:
- 250gr de harina
- 300gr de azúcar
- 1 cucharadita de cacao en polvo
- 1 cucharadita de sal
- 1 cucharadita de bicarbonato sódico
Ingredientes húmedos:
- 2 huevos grandes
- 250ml de aceite
- 240ml de buttermilk (suero de leche)
(Si no lo conseguimos podemos hacerlo en casa añadiendo una cucharada (15ml) de vinagre blanco o de zumo de limón a una taza (240ml) de leche. Lo dejamos reposar 10 minutos y lo usamos)
- 30ml de colorante alimentario rojo
- 1 cucharadita (5 ml) de vinagre blanco
- 1 cucharadita (5 ml) de extracto de vainilla
...para el frosting de queso:
(Me la recomendó Sofía, del grupo de Facebook, mi guía malagueña.
Con la mitad hay suficiente)
- 500gr de queso crema tipo Philadelphia
- 400gr de nata para montar
- 125gr de azúcar glass
...para la CREAM CHEESE FROSTING:
(receta de BEA)
- 250gr de queso de untar a temperatura ambiente
- 185gr de mantequilla a temperatura ambiente
- 2 cucharaditas de extracto de vainilla
- 500gr azúcar glass
Así se hace:
(Con Thermomix)
1. Precalienta el horno a 175ºC.
2. Pon en el vaso los ingredientes secos y mezcla bien durante 30 segundos a velocidad 3. Tamiza y reserva.
3. Pon los ingredientes húmedos y mezcla durante 20 segundos a velocidad 3.
4. Incorpora al vaso (con los ingredientes húmedos) 1/3 de los ingredientes secos e integra a velocidad 2. Ve echando el resto de los ingredientes secos, hasta que estén bien integrados.
5. Rellena el molde de la tarta o los de magdalenas (no demasiado para que no salga copete y queden bien con la cobertura).
6. Introduce en el horno precalentado hasta que al pinchar con un palillo salga limpio.
7. Deja enfriar y decora con la crema de queso.
Para la cobertura de queso...
- Monta la nata y reserva.
- Bate el queso y ve añadiendo el azúcar glass.
- Añade la nata con movimientos envolventes y con cuidado para que no se baje.
Para hacer la CREAM CHEESE FROSTING...
(de Bea. Con la mitad de los ingredientes hay suficiente)
- Bate durante 1 minuto a velocidad 3 todos los ingredientes excepto el azúcar glass.
Ve añadiendo el azúcar poco a poco hasta que esté bien incorporado.
* Para hacer SIN THERMOMIX:
(receta de los cupcakes de Bea)
1. Precalienta el horno a 175ºC.
2. En un bol mezcla bien los ingredientes secos, tamiza y reserva.
3. En otro bol mezcla bien los ingredientes húmedos.
4. Incorpora 1/3 de los ingredientes secos sobre los húmedos, e integra. Ve echando el resto de los ingredientes secos, con movimientos envolventes, hasta que estén justo incorporados, pero bien integrados.
5. Pon cucharadas de esta mezcla en una bandeja para muffins, y llena tres cuartas partes.
6. Introduce en el horno precalentado durante 15 minutos, o hasta que al pinchar con un palillo salga limpio.
* La medida del colorante alimentario rojo es un poco relativa, según vuestro gusto y la marca que uséis. Aquí tenéis la foto antes de hornear para que os hagáis una idea. Yo pensaba que quedaría más vivo al ver este color pero, al hornear quedó exactamente como quería.

Y ahora os dejo la TARTA y otras fotos de los Cupcakes:

(La tarta)

(El frosting al detalle)

(En mi cocina quedaban de lujo, totalmente combinados: negro, plata y red)

(Y para terminar, esta foto junto a mi planta para que veáis el precioso rojo que tienen)
...Aún me queda una cosita más que publicaré en breve para que veáis lo que han dado de sí!!!.