
Hace ya más de un año que empecé a hacer esta receta. Un día, comiendo en un bar de mi pueblo, a mi marido se le antojó comer BACALAO A LA NATA, tal cual ponía en el tablón-pizarra que colgaba detrás de la barra. Yo no quería porque a mí lo de bacalao no me sonaba nada bien, pero se empeñó en que me gustaría, que no era lo que yo pensaba.
Efectivamente, me encantó. Lo comí varias veces y, cuando me enteré de que la cocinera era la abuela de una alumna, no paré hasta que me dió la receta. Es portuguesa y ya es conocida la fama de este país para preparar bacalao. Me dijo que se la habían pedido varias personas y no quería dársela, pero muy amablemente me la cedió, dictándola a su nieta.
Me dijo que no se la diera a nadie y así lo he hecho siempre. Por eso, hoy tampoco quiero traicionarla, aunque así lo parezca publicándola desde esta ventana abierta al mundo. Y no lo voy a hacer porque la receta que os dejo es para Thermomix y varía en algunos ingredientes. No es la misma que ella me dió (sin Thermomix), eso sí, os digo que de sabor es casi idéntica. La he probado por primera vez cocinada de esta manera y me ha encantado, así que la comparto con vosotros y la otra, la original, realizada a mano, me la guardo para los que la comen en casa. Si queréis probarla, quedáis invitados.
Gracias a BRUNA y a su abuela, esta entrada es para vosotras!!!.
BACALAO A LA NATA
Necesitarás:- 100ml de agua
- 100ml de aceite
- 200gr de cebolla
- 650gr de patatas
- 500gr de migas de bacalao
- pan rallado
- queso parmesano
...para hacer una bechamel:- 60gr de harina
- 400ml de nata
- 200ml de leche
- 50 de mantequilla
- 1 cucharada de aceite
- sal, pimienta y nuez moscada
Así se hace:1. Pon el agua y el aceite en el vaso y programa 7 minutos, temperatura Varoma, velocidad 1. En cuanto haya alcanzado la temperatura, echa por el bocal la cebolla cortada pequeña, como para hacer tortilla.
2. Coloca la mariposa y añade las patatas, cortadas también como para hacer tortilla (finitas, es importante para que se hagan bien), y la sal y programa 15 minutos, temperatura Varoma, veloc. 1.
3. Cuando falten 2 minutos para terminar, añade el bacalao por el bocal. Revisa el punto de sal. Retira y reserva en una fuente o bol grande apta para horno.
4. Precalienta el horno.
5. Prepara la
bechamel, poniendo todos los ingredientes, excepto la nata, y programando 6 minutos, a 100ºC, velocidad 3.
6. Añade la nata y programa 2 minutos, a 100ºC, velocidad 3.
7. Vuelca sobre la mezcla reservada y envuelve. Espolvorea con pan rallado y queso parmesano y hornea a 200ºC, calor arriba y abajo, hasta que esta capa quede tostada.
* Yo lo pongo en fuentes invividuales porque me parece estupendo para presentar y así todo el mundo disfruta de la costra que queda encima sin tener que repartirla.
* Quería comentar una cosa: cuando hice la receta por primera vez, llevaba estas cantidades de agua y aceite pero me pareció demasiado (sobre todo agua) porque el resultado era muy líquido antes de añadir la bechamel. Fuí quitando y adaptando y me gustó más la textura pero consideré que el agua era necesaria para que las patatas quedasen bien, así que he vuelto a la original. Os recomiendo hacerla tal cual y, antes de unir a la bechamel, cuando se va a meter en el horno, quitarle algo del líquido que tendrá, aunque si no lo hacéis quedará bien de todas formas.
* Podéis preparlo con antelación y dejarlo sólo para poner en la fuente para horno. Yo lo hago así porque no puedo estar cocinando a última hora con los peques.
* Quizá la foto no hace justicia porque la hice como pude de un trozo que rescaté cuando ya estaba rota la capa de arriba. Mis invitados ya le habìan metido mano mientras me dí la vuelta a coger la cámara.
Os aseguro que está de muerte y eso que a mí no me gusta el bacalao, jajaja!!!.