Después de una semana de intenso trabajo, el sábado 19 de junio, celebramos la fiesta del segundo cumpleaños de mis mellizos. A este acontecimiento le debo la creación de este blog y el formar parte del grupo de Facebook "
Cocinar con Thermomix".
Empecé a buscar información sobre las tartas fondant hace cuatro o cinco meses y descubrí el grupo. Puse una foto de una tarta y pregunté si podían ayudarme a hacer algo así. Me encantó la rapidez y eficacia con la que me respondieron y en unos días, me hice adicta al grupo y a su blog
VelocidadCuchara.
El caso es que empecé a buscar antiguas y nuevas recetas, a hacer fotos como loca, incorporando mi cámara como un utensilio más de cocina y acabé creando este blog. Lo malo es que habían pasado meses, sólo faltaban 15 días para celebrar el cumpleaños y aún no habia practicado con la tarta que me había llevado hasta aquí. Me había dedicado a probar todo menos lo más importante.
Me ha costado una semana hacer todo lo que vais a ver aquí. Mi tiempo empieza cuando duermen los peques y acabé haciendo la tarta a las tres y media de la madrugada de la noche del viernes, así que, a última hora, pero la hice.
Aquí os dejo una idea de menú para cumpleaños o cualquier otra fiesta, con la que abro este apartado.
MENÚ PARA FIESTA DE CUMPLEAÑOS
(Este menú se pensó para 40 personas. En el recuento final éramos 37 y sobró de todo).
Algunos dicen que es una pena que sobre comida pero para mí, si no sobra, es que falta.
Os dejo una foto de cada plato (alguno se me escapó). Para ver la receta sólo tenéis que pinchar sobre el nombre.
-
Pan milagro y
Colines especiados (2 veces la receta de colines que salen 60 grandes, los partes por la mitad antes de hornear = 120; y 6 panes que son 3 recetas divididas en 2 panes cada una).
-
Pimientos confitados acompañados de queso de untar (la cantidad de una receta de pimientos y una tarrina de 300gr de queso para éstos y para la mermelada de tomate).
-
Mermelada de tomate acompañada de queso de untar (la mitad de ingredientes de la receta porque sale mucho).
-
Paté de marisco (una receta).
-
Paté Vegetal (una receta).
-
Paté de hígaditos de pollo (una receta).
-
Empanada (yo puse dos empanadas pero éstas las encargué porque no quería que quedasen mal si las hacía el día de antes y no tenía tiempo).
-
Ensaladilla de mariscos (hice tres recetas: 3 docenas de gambones...evidentemente, sobró, pero lo buena que estaba al día siguiente, eso, no lo sabe nadie).
- Rollitos de jamón york y queso y rollitos de bacon y queso que tenía preparados en el frigorífico. Los puse en el congelador cuando empezamos a comer y cuando lo ví conveniente, los horneé para sacar algún aperitivo caliente...un acierto (como era en caliente, no paré las bandejas para andarme con la foto pero en cuanto los haga de nuevo, que será pronto, os la pongo).
- Almendras fritas con mojama y hueva (esta foto se me escapó, pero todos sabéis cómo es, sólo hay que colocar bonito).
- Y, porque nunca debe faltar, para los más delicados que no comen de nada, por si acaso (se quedan con hambre) y porque están muy buenos, puse dos bandejas de embutidos variados y queso que me prepararon en la tienda de comestibles que tengo debajo de casa (de esto tampoco tengo fotos, bandejas bien finito y colocadito todo y ya está).
Y...a la hora del postre y soplado de velas:
- Para los adultos hice una gran
tarta San Marcos que estaba muy, pero que muy buena. Aquí tenéis la foto:
* Para que quedara mono, puse unos cartelitos en los patés, mermelada de tomates y pimientos confitados, hechas con cartulina impresa, papel decorativo pegado detrás y con las formas de los regalos de los niños, un coche y una flor (ver paté vegetal y paté de pollo).
Una vez montados y recortados, los plastifiqué y los pinché en una brocheta...realmente, quedaron monos!. Aquí podéis verlos:
* Porque me encanta la cocina, porque me entusiasmé con el tarrito, y porque daba igual una receta más, hice un bonito regalo para las mamis, esta pequeña
confitura de melocotón:
* PARA LOS PEQUES, hice por fin mi tarta fondant personalizada (la culpable de este blog) con Pocoyó como protagonista y el nombre de los peques en letras grandes.
Además, puse una mesita con algunas cosillas porque me hacía ilusión, un pequeño MENÚ INFANTIL, pero nada del otro mundo porque sabía que eran muy pequeños y no comerían demasiado.
TODO ESTO OS LO PONGO EN OTRA ENTRADA.
Aquí podéis ver el Menú Infantil.
Aquí podéis ver el Menú de la Fiesta del Tercer Cumpleaños, una fiesta Mickey Mouse.