
No quería cerrar el primer mes de mi blog sin poner alguna manualidad. Ahora no tengo mucho tiempo para ello, pero siempre me ha gustado hacerlas, así que he rescatado este angelillo que inventé hace un par de años para el bautizo de mi ahijado Oliver -un besito, guapo!-.
Sus padres tiene un bonito restaurante, del cual os hablaré en algún momento, y no disponen del tiempo que necesitaban para estos detalles, así que me hice cargo de su ropita y de los regalillos que daríamos a los invitados. Pero esto último, ellos no lo sabían, por eso, cuando terminamos de comer y los fuí entregando, se llevaron una gran sorpresa.
Los hice a escondidas y con todo el cariño del mundo. Para ti, Oliver, cariño, va también esta entrada. Besitos.
Es un muñequito con forma de ángel con una bolsa de olor en su interior para colgar de los pomos de armarios, si nos gusta para ello. Si no nos gusta, lo ponemos en el interior del armario y nos dará olor sin que nadie lo vea. Pero vamos, que creo yo que no está para esconderlo, no???.
Necesitarás:
- 1 cuenta de madera de tamaño mediano que hará de cabeza.
- rafia para hacer el trenzado que hará de brazos y manos.
- la esquina de un mantel para hacer el traje.
- fieltro de colores para las alas.
- raso para hacer el lazo del traje.
- hilo de bordar (madeja) para el pelo y anilla de colgar.
- rotulador permanente de punta fina para pintar la cara.
- 1 bolsa de las infusiones (vacía).
- jabón en pastilla para rallar.
(Hay que escoger todo de un tamaño proporcionado. Este ángel mide unos 15 centímetros)
Así se hace:
1. Pintar los ojos, nariz, boca y pequitas en la cuenta de madera con el rotulador permanente.
2. Hacer la trenza con tres cordeles de rafia de tres cuerdas cada uno (poner 9 en total para empezar a trenzar). Los finales se amarran con un poco de rafia y se cortan para simular las manos.
3. Dibujar unas alas sobre el fieltro y recortar.
4. Cortar la esquina de un bonito mantel para hacer el traje (yo lo compré muy barato en un bazar chino). Doblarlo para darle forma y sujetarlo pegándolo o usando una grapa o clip por la parte de atrás (no se verá).
5. Hacer un lazo pequeñito con el raso.
6. Vaciar la bolsa de una infusión y rellenarla con jabón rallado.
7. Hacer el pelo con la madeja. Yo lo hice haciendo un ovillito con ayuda de dos dedos y atar dejando una anilla para colgar en la parte de arriba y un hilo más largo que luego meteremos por la cabeza y servirá para unir cabeza-cuerpo-bolsa de olor.
8. Con todo preparado, se monta de la siguiente manera:
- meter el pelo por la cabeza y pasar entre la rafia que hace de brazos. A continuación unir a la bolsa de olor con un clip, grapa, agujero + nudo,...
- pegar el traje bajo la cabeza, encima de los brazos y las alas por detrás, encima también de los brazos.
- pegar el lazo en el traje.
Si tenéis cualquier duda, preguntad y os responderé encantada.
Otro día os pondré las fotos de las versiones posteriores que he hecho del ángel: una muñequita -digo unas 350 muñequitas- para la boda de una maravillosa persona y un par de mini angelillos para el bautizo de mis mellis.